Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sus vidas están llenas de soledad y desilusión. Ana encuentra a un extraño en el taller del orfebre (cuando intenta vender su anillo de boda) y le abre su corazón. Sin embargo el extraño le recuerda a ella la parábola de las diez vírgenes y le dice que mantenga su lámpara encendida para el esposo.

  2. Resumen y sinopsis de El taller del orfebre de Juan Pablo II. El taller del orfebre se publicó por primera vez en 1960 en la revista Znak, bajo el pseudónimo de Andrzej Jawien.

  3. El Taller del orfebre es un drama en tres actos con ciertas peculiaridades: no encontramos en ella didascalias que nos indiquen la escenografía, o los gestos e interpretaciones que los actores deben realizar: el énfasis de la obra está dado en

  4. 30 de sept. de 2020 · El taller del orfebre escrita por Wojtyla bajo el seudónimo de Andrzej Jawein, fue publicada por primera vez en 1960 en la revista polaca Znak, y en ella aborda las reflexiones a nivel de la conciencia sobre el amor y el matrimonio de tres parejas en épocas diferentes.

  5. El taller del orfebre, meditación sobre el sacramento del matrimonio expresada a veces en forma de drama es una obra de teatro escrita en 1956 por Karol Józef Wojtyła . Fue publicada por la revista Znak en 1960. Wojtyła firmó la pieza con el seudónimo de Andrzej Jawień.

  6. 24 de jul. de 2014 · El taller del orfebre está plagado de símbolos –la alianza, la montaña, el puente– y de personajes casi arquetípicos: el amor se escribe y se describe a través de las relaciones de tres parejas que dan cuenta de la realidad de la vida matrimonial con sus más y sus menos.

  7. Karol Wojtyla (San Juan Pablo II) escribió El taller del Orfebre en 1960, diez años después de haber dado a la luz su último drama, Hermano de nuestro Dios. Esta obra apareció publicada en “Znak” —revista católica de circulación mensual— con el pseudónimo de Andrzej Jawień.