Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Milán fue uno de los principales focos del nacionalismo italiano. En enero de 1848 los milaneses se levantaron contra los austriacos, en la “Jornada de los Cigarros”, y en la batalla de los cinco días, del 18 al 22 de marzo, los expulsaron.

  2. Milán fue fundada por los celtas del norte de Italia con el nombre de Medhelan alrededor del año 400 a. C., 4 siendo más tarde conquistada por los romanos en 222 a. C., quienes la llamaron Mediolanum.

  3. 17 de feb. de 2022 · La historia de Milán no conocería una verdadera tranquilidad y crecimiento hasta que el poder de la ciudad recayó sobre la familia Visconti, en el 1277. Bajo el comando de la familia, durante dos siglos, Milán recuperó su fuerza de antaño, prosperando e incluso mejorando su tamaño y poder original.

  4. 16 de may. de 2017 · Una tienda con creaciones de los mejores diseñadores, una galería que acoge muestras de fotografía, un bar-jardín y una terraza son los secretos de esta antigua corrala. Un camino en ligera cuesta sube hasta la poética plaza Gae Aulenti.

  5. Milán, la segunda ciudad más poblada de Italia, fue la capital del Imperio Romano de Occidente desde el 286 hasta el 402 d. C. Durante el Sacro Imperio Romano, la importancia de la ciudad creció tanto que se convirtió en una comuna libre, marcando así también la historia de la Lombardía y el destino de la península.

  6. Los orígenes de Milán se remontan al siglo VII a. C., cuando la región estaba ocupada por tribus celtas. No fue hasta el siglo III a. C. que llegaron los romanos, quienes le pusieron el nombre de Mediolanum. Con el tiempo llegó a convertirse en un importante punto de paso entre Roma y las tierras del norte de los Alpes.

  7. El origen de Milán se remonta a los años 400 a.C. Fue fundada por los celtas del norte italiano y conquistada por los romanos en 222 a.C., quienes la llamaron Mediolanum 0 “tierra del medio”. Después del 313 d.C, se promulgó el Edicto de Milán conocido como la tolerancia del cristianismo.