Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de feb. de 2022 · Desde la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional se viene trabajando para que en la Sierra Nevada de Santa Marta se busque la conservación ambiental y la erradicación de los cultivos ilícitos; además de la consolidación de las prácticas ambientales indígenas.

  2. 1 de ago. de 2001 · Según el oficial, la concentración de estos cultivos en la Sierra Nevada de Santa Marta, en su mayoría hoja de coca, se da en las cuencas media y alta del río Palomino, sector de Marquetalia, en...

  3. El Gobierno nacional declaró este sábado tres parques naturales del país libres de cultivos ilícitos, entre ellos la Sierra Nevada de Santa Marta.

  4. El Gobierno Nacional y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, a través del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI), entregan la expansión analítica y de resultados de los hallazgos presentados en el mes de junio de 2020 respecto al monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos.

  5. En Colombia, según el Informe de Monitoreo de Territorios Afectados por Cultivos Ilícitos presentado por SIMCI para el año 2020, fueron detectadas 142.783 hectáreas de coca, presentando una reducción de 11.692 hectáreas equivalente al (-7,6%).

  6. La transformación de este territorio comenzó hace 11 años impulsada por los arhuacos con la erradicación de cultivos de uso ilícito y la recuperación vegetal.

  7. 7 de ago. de 2020 · Entre las siembras se encuentran productos como la guanábana, mango, cítricos, el cacao y el aguacate, que se cultiva injertado o de variedades que hay en la Sierra Nevada de Santa Marta.