Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este artículo buscamos contribuir a esta discusión, señalando lo que sabemos —y no sabemos— sobre las respuestas para hacer frente a los cultivos ilícitos, a partir de la escasa literatura y evidencia disponible.

    • Empaz

      EmPaz es una herramienta en línea, desarrollada por la...

    • Qué Hacemos

      Generamos conocimiento a partir de la compresión de...

    • Contáctanos

      World Trade Center Calle 100 #8A-55 Torre C, Oficina 207...

  2. Cultivos ilícitos. El Gobierno Nacional reconoce la necesidad de realizar ajustes que respondan a las nuevas tendencias y desafíos de la producción de cultivos ilícitos en el territorio nacional, buscando reducir las vulnerabilidades en los territorios afectados mediante la articulación y mayor presencia de las instituciones del Estado.

  3. 15 de jun. de 2000 · La elaboración y desarrollo rigurosos de una propuesta integral frente a los cultivos ilícitos para la Colombia de hoy, pasan por el proceso de paz y el replanteamiento de la actual política sobre las drogas ilegales.

  4. ¿Por qué han aumentado los cultivos ilícitos en Colombia? Surgimiento de nuevos grupos armados y la falta de continuación de las políticas de sustitución, entre las causas del fenómeno.

  5. Los territorios y las comunidades afectadas por los cultivos ilícitos, así como las dinámicas del narcotráfico, requieren de una atención urgente, claramente definida y planeada, que inicie, facilite y apoye su tránsito a economías legales.

  6. 9 de dic. de 2022 · cultivos ilícitos aplicando normativas fundamentalmente en diferentes ámbitos, como políticas, económicas, militares y ambientales para la resolución de esta problemática.

  7. En la tercera sección, se resumen los hallazgos relacionados con los esfuerzos de Colombia para erradicar y sustituir cultivos ilícitos y ofrece una serie de recomendaciones sobre seguridad, gobernabilidad, participación popular, economía rural y control territorial.