Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pese a haber fumigado 1,5 millones de hectáreas de cultivos ilícitos en los últimos trece años, el problema se mantiene. ¿A qué se debe dicho fenómeno?

  2. La sustitución de cultivos tiene mayores efectos en el largo plazo, pero exige de mayores recursos y tiempo. Los programas de sustitución, acompañados con asistencia técnica, tienen un impacto significativo en la reducción de cultivos ilícitos.

  3. La lucha contra el narcotráfico ha obligado al gobierno colombiano a erradicar los cultivos ilícitos, una manera de hacerlo es la aspersión aérea con glifosato. La aspersión fue suspendida por la Corte Constitucional en Sentencia T-236 de 2017 hasta tanto no se cumplieran por parte del gobierno seis presupuestos que garantizaran la ...

  4. En Colombia, se presentan avances importantes en la reducción del área sembrada y el potencial de producción de cocaína; del récord histórico alcanzado en el 2000 con 163 mil hectáreas sembradas, se redujo a 64 mil hectáreas en 2011 y 48 mil hectáreas en 2012.

  5. El Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI) de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) reporta una reducción del 7 % en el área sembrada con coca en el país, pasando de 154.000 hectáreas (ha) en 2019 a 143.000 ha en 2020.

  6. 26 de oct. de 2023 · De acuerdo con la organización internacional entre 2021 y 2022, se dio un incremento del 13% en los cultivos de coca con 230.000 hectáreas cultivadas, lo que representa un récord histórico en Colombia, por eso, el gobierno nacional prepara un nuevo abordaje para esta problemática a través de la nueva política de drogas.

  7. 9 de dic. de 2022 · Los cultivos ilícitos, como causa directa, generan tala de coberturas boscosas (generalmente bosques primarios) y quema indiscriminada de estos. Además, afectan