Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI) de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) reporta un incremento del 13 % en el área sembrada con coca en el país, pasando de 204.000 ha en 2021 a 230.000 ha en 2022.

  2. Estudios temáticos con análisis cuantitativos y cualitativos integrados sobre cultivos ilícitos de coca, marihuana y amapola, y sobre extracción ilícita de minerales. Ver más

  3. 26 de oct. de 2023 · De acuerdo con la organización internacional entre 2021 y 2022, se dio un incremento del 13% en los cultivos de coca con 230.000 hectáreas cultivadas, lo que representa un récord histórico en Colombia, por eso, el gobierno nacional prepara un nuevo abordaje para esta problemática a través de la nueva política de drogas.

  4. 31 de mar. de 2021 · De acuerdo con el Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícito (Simci), que hace parte de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodc), en 2019 los municipios con más hectáreas de...

  5. El Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI) de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) reporta un incremento del 43 % en el área sembrada con coca en el país, pasando de 143.000 hectáreas (ha) en 2020 a 204.000 ha en 2021.

  6. En Colombia, se presentan avances importantes en la reducción del área sembrada y el potencial de producción de cocaína; del récord histórico alcanzado en el 2000 con 163 mil hectáreas sembradas, se redujo a 64 mil hectáreas en 2011 y 48 mil hectáreas en 2012.

  7. 18 de feb. de 2024 · Las misiones territoriales de la política de drogas incluyen, entre otras medidas, unos pactos de contención de cultivos que serán claves para frenar el crecimiento de sembrados de...

  1. Búsquedas relacionadas con cultivos ilícitos de coca

    bosques en colombia: víctimas de los cultivos ilícitos de coca